Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.Acepto [https://aeseguridadydefensapersonal.com/politica-de-cookies/] Política y privacidad de cookies
fferlob
Me ha gustado mucho
DANIEL VERGARA VARGAS
Hola Francisco!
Porqué la mano del golpe de codo va relajada?
Lo usual es que se enseñe en los sistemas de AAMM con el puño y muñeca firmes.
Me cuentas!
Saludos!
FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ LOBATO
Hola Daniel. Coincido contigo en que en muchos sistemas se enseña de esa manera, pero en otro no.
La explicación es porque debemos relajar en la medida de lo posible la musculatura que no interviene en el golpe.
La mayor potencia en el golpeo es disipada por la contracción de los músculos antagonistas al movimiento o incluso musculatura que no es necesaria que intervenga.
Por ejemplo en Muay Thay enseñan a relajar la muñeca en el golpe de codo, así como en Yoseikan Budo (aunque es un poco mas complicado en este caso).
En SDP, evitamos toda rigidez cuando no es necesaria y favorecemos el autocontrol (relajación-contracción) por eso hemos optado por esta forma, por ser mas cercana a nuestros fines.
Espero que te sirva la explicación.